top of page

Muestra Colectiva 2025

UN MAR DE ROSTROS

Te invitamos a recorrer juntos a través de una experiencia interactiva este camino hacia el encuentro con aquello que nosotros llamamos guía interno.

mascaras-70.jpg

NUESTRA PROPUESTA

De imprevisto, una invitación nos encontró. Algunos se enteraron por sus profes de cerámica, otros por compañeros, y otros por amigos de amigos. Así nació la propuesta de crear una máscara a partir de tres atributos: fuerza, bondad y sabiduría.


La idea nos cautivó desde el principio. Nos invitaba a salir de la zona de confort y a enfrentarnos a la arcilla. Algunos escritores sufren el síndrome de la “hoja en blanco”; lo nuestro es lo mismo, pero con el barro. ¿Cómo darle forma a un rostro humano? ¿Era eso lo que queríamos representar? ¿Seríamos capaces? Las preguntas eran muchas, pero ninguna tendría respuesta sí no lo intentábamos.

 

Así, entre charlas, risas y manos llenas de arcilla, fuimos modelando no solo máscaras, sino también vínculos y nuestro interior. Cada pieza se convirtió en un puente entre lo
interno y lo externo; un modo de mostrar aquello que, más que esconder, deseamos revelar.

 

Estas máscaras no ocultan, iluminan. Son reflejo de nuestros sueños, deseos y aprendizajes. Son imperfectamente perfectas y juntas, forman un mar de rostros diversos, hechos de arcilla del cosmos.

MÁSCARAS

Ana paula Gette

MASCARA DE BAILE USADA

Mateus Sodré Rübenich

Que la máscara no esconda tus cicatrices, ni tu pasado

Ana paula Gette

LA PIEL DEL CAMBIO

Cecilia Messina

Tránsito del quiebre hacia la luz, de la materia opaca al color que renace. Su superficie reune lo roto y lo vital, como si la cerámica conservara memoria de la herida y, a la vez, del impulso que la hace resurgir. El girasol y la begonia irrumpen en la frente como signos de expansion: gestos de vida que emergen sobre una superficie rota. En ese diálogo entre sombra y luz, la obra propone una reflexion sobre la posibilidad de transformarse, sobre la fuerza que persiste incluso en los frágil.

La máscara aborda la transformación como un proceso visible en la materia. La cerámica, con su fragilidad y resistencia, se convierte en metáfora del cuerpo y de sus mutaciones. La superficie conserva huellas de lo roto, pero también revela el impulso vital que persiste. El contraste entre los tonos oscuros y las flores llenas de color expresa la tensión entre lo que se desintegra y lo que renace. La obra propone una contemplación del tránsito: la posibilidad de que la herida, al ser mirada, se vuelva origen.

Ana paula Gette

SINERGIA

Ana Paula Salaverry

Valentía, sabiduría y bondad forman parte de un todo, y el efecto de ese “todo” es más que la suma de las partes; por eso mi obra se llama Sinergia. El caballo, como mi animal de poder, viene a mostrarme eso en esta obra.


Durante las meditaciones y los encuentros, charlando sobre la bondad,

sabiduría y valentía, se me vino a la mente la imagen del animal de poder como un guía interno que tenemos todos. Quise expresar entonces estas tres cualidades personificadas en la imagen del caballo, animal que siempre me inspiró y sensibilizó en el mundo del arte. Valentía figura con

su boca abierta y sus pelos enloquecidos en el viento; sabiduría está con sus ojos cerrados, como confiando en el camino y sabiendo por dónde ir; bondad está calma y pacífica.

Cuando terminé de personificar a los personajes, me di cuenta de que, en realidad, el todo es más que la suma de sus partes; por eso mi obra se llama SINERGIA.

Ana paula Gette

 XOLOTLCUINCLE

Josefina Castro Rovea

Este cánido, cachorro y juguetón, es mi guía. Siempre lo ha sido. Es quien me devuelve al camino cuando muerdo la banquina. Nuestro elemento es el aire.

Él es mi guía. Siempre lo ha sido. A lo largo de mi vida ha cambiado de múltiples formas. Hoy es la primera vez que puedo darle forma y verlo. Siempre ha sido un cánido. Hay siete palabras clave tatuadas en diferentes zonas. Son palabras que representan aquello a lo que me gustaría llegar o recordar en los momentos de oscuridad, para tener herramientas lindas. Es una máscara de sonidos con el aire, un elemento vital para mí. También tiene una pequeña caracola en su boca, que tomé del dios Ehecatl

Ana paula Gette

EVOLUCIÓN

Daniela Lois

Concepto breve: Habitar este mundo temporoespacial es recorrer un camino donde cada emoción deja su huella. Transitarlo con presencia y autenticidad nos invita a aprender, a transformarnos, a reconocernos. Cada experiencia modela el alma, la pule hasta hacer emerger un ser más consciente, más sabio, más compasivo. Solo así podemos vincularnos con verdadera bondad: con nosotros mismos y con los otros, en el breve pero infinito espacio del encuentro. Y, al igual que la piedra y los caracoles —que son perennes—, así también puede ser nuestra evolución: silenciosa, constante y profundamente humana.

La máscara fue creada a partir de un molde de mi propio rostro. Aunque no conserva fielmente la forma original, encarna el gesto de mirar hacia mi interior, de explorar aquello que no siempre se ve, pero que también me define. 

Ana paula Gette

TRANSFORMACIÓN

Lola Pernigotti

Cuando uno acepta las espinas, estas dejan de doler. Dando lugar a un nuevo florecer.

Ana paula Gette

REFLORECER

Cecilia Bosco

El constante ciclo de renacer: lo viejo se desprende para dar lugar a que algo nuevo florezca.

Busco mostrar en la máscara cómo uno puede reflorecer en una versión más auténtica, dejando atrás los conceptos o ideas que ya no se alinean con nuestro ser actual, ya que este concepto siempre estará en permanente cambio.

Ana paula Gette

TRANSITANDO

Elena P
Ana paula Gette

FLORECER

Florencia Castrovillari 

Florecer en la adversidad es un acto de valentia, paciencia y rebeldia. Está máscara busca simbolizar esa fuerza que surge cuando, aun en tiempos dificiles, decidimos seguir creciendo. 


Esta máscara nacio de una invitacion inesperada y de un deseo profundo: transformar la reflexion en materia. Su creacion fue un proceso de introspeccion y de aprendizaje, donde la arcilla se convirtio en espejo y en raiz. Representa la fuerza que surge cuando, incluso en los momentos dificiles, elegimos seguir creciendo. Una fuerza que no impone, sino que avanza con equilibrio, como una planta que se adapta, florece y da vida a su entorno. Cada etapa de su elaboracion —amasar, moldear, dejar reposar, pintar, esmaltar— fue un acto de paciencia y de acompanamiento. Asi como las flores necesitan sol, tierra y cuidado, esta máscara también se gesto en red, entre manos amigas, risas y silencios compartidos. “Florecer” celebra la belleza de lo imperfecto, la resiliencia de lo vivo y la valentia de quienes se animan a transformarse en la adversidad

PARTICIPÁ

Creá y compartí tu propio guía interno.

A través del juego invitamos al espectador a crear la representacion de este guía. ​
Entre fragmentos de rostros, que en su singularidad carecen de sentido pero que en la integración percibimos una unidad subyacente.

 

Desde este espacio interactivo invitamos a quien quiera a incursionar en la búsqueda de esa fuerza, impulso o <guía interior> que nos conecta con nuestra esencia de estar vivos. 

¡Gracias por compartir!

PROCESO

De imprevisto, una invitación nos encontró. Algunos se enteraron por sus profes de cerámica, otros por compañeros, y otros por amigos de amigos.

 

Así nació la propuesta de crear una máscara a partir de tres atributos: fuerza, bondad y sabiduría.

La idea nos cautivó desde el principio.

Nos invitaba a salir de la zona de confort y a enfrentarnos a la arcilla. Algunos escritores sufren el síndrome de la “hoja en blanco”; lo nuestro es lo mismo, pero con el barro.

 

¿Cómo darle forma a un rostro humano? ¿Era eso lo que queríamos representar? ¿Seríamos capaces? Las preguntas eran muchas, pero ninguna tendría respuesta sí no lo intentábamos.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 18.46.42.jpeg

Así, entre charlas, risas y manos llenas de arcilla, fuimos modelando no solo máscaras, sino también vínculos y nuestro interior.

 

Cada pieza se convirtió en un puente entre lo interno y lo externo; un modo de mostrar aquello que, más que esconder, deseamos revelar.

Estas máscaras no ocultan, iluminan. Son reflejo de nuestros sueños, deseos y aprendizajes. Son imperfectamente perfectas y juntas, forman un mar de rostros diversos, hechos de arcilla del cosmos.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 18.48.10.jpeg
bottom of page